
Biopinturas
Desarrollo y producción de pinturas ecológicas a base de residuos lácteos.
Son una familia emprendedora, con años en el rubro de las pinturas. Sus hijos, Guillermo y Adrián decidieron investigar y desarrollar un nuevo tipo de pintura, pintura ecológica, así crearon Biopinturas Argentinas.
Su propósito es reducir la contaminación ambiental y cuidar la salud de las personas.
Para tal fin, crearon una pintura ecológica a base de residuos lácteos. Mediante la utilización del residuo de suero de leche, colaboran a disminuir la alta carga contaminante que produce este residuo en ríos y suelos. A su vez, al ser ecológica y no sintética, evita la toxicidad que poseen las pinturas convencionales y que afecta la salud de las personas.
Biopinturas
Programa de Aceleración 2020
Fundador
Guillermo Corbalán (Director)
Adrián Corbalán (Gte. de Producción)
Innovando en:
Desarrollo y producción, Pinturas ecológicas y Desperdicios
ODS: 3 y 12
Un poco de su historia
¿Qué los motivó a crear Biopinturas Argentinas?
“Nos motivó a crear Biopinturas distintas enfermedades que sufrimos personalmente por la toxicidad de las pinturas. Nuestro compromiso es por la salud de las personas y aportar nuestro granito al cuidado del medioambiente”.
¿Qué los llevó a elegir a HR para acompañarlos en este camino?
“Elegimos HR, porque compartimos la misma visión. Además de trabajar con emprendimientos de Triple Impacto, acompañan a otros en este camino empoderando el ecosistema en una comunidad comprometida con los ODS. Nos sentimos identificados con HR como familia emprendedora, donde juntos buscamos aprender y mejorar día a día”.



